Agrín: Sabor ácido, avinagrado. SOUR, VINEGARY TASTE.
Aguante: Tiempo que las burbujas permanecen en el vaso. TIME BUBBLES LAST IN THE GLASS.
Alma: Se dice de la sidra que tiene alcohol y espalma bien. GOOD CARBON DIOXIDE RELEASE.
Borra: Son los residuos orgánicos que queda en el fondo del tonel al fermentar la sidra. DREGS LEFT AT THE BOTTOM OF THE BARREL AFTER FERMENTATION.
Buen vasu: El que se consigue con un buen escanciado. GLASS OBTAINED THROUGH A GOOD POURING.
Calcar: Echar un culín grande en el vaso. POURING A LARGE AMOUNT OF CIDER.
Cancios de chigre: Canciones asociadas a la sidra. CIDER SONGS.
Cantarina: Se dice de la sidra que invita a cantar. CIDER THAT MAKES YOU FEEL LIKE SINGING.
Corchar: Proceso de embotellar la sidra cuando esta lista para ello. BOTTLING.
Cortar el llagar: Recortar con pala o palote la magaya que sobre sale del llagar. REMOVE THE POMACE LEFTOVERS.
Cuerpu: Conjunto de propiedades organolépticas y de presencia que hacen buena la sidra. GOOD ORGANOLEPTIC PROPERTIES.
Culete, culín: Cantidad escanciada en el vaso. AMOUNT OF CIDER POURED IN A GLASS.
Chigre: Artefacto para descorchar botellas. También es el lugar en el que se sirve sidra. CIDER BOTTLE OPENER. ALSO, CIDER BAR.
Chigreru: Propietario del chigre. CIDER BAR OWNER.
Chiscaderu, no me chisques: Recipiente alto con ruedas que se utiliza para escanciar la sidra y evitar salpicar a los clientes. TALL WHEELED CONTAINER USED TO POUR CIDER AND AVOID SPLASHING CUSTOMERS.
Duernu: Recipiente donde cae el mosto cuando se prensa. Es también donde se mayan las manzanas. CONTAINER TO KEEP THE JUICE. ALSO, WHERE APPLES ARE CRUSHED.
Escanciar, echar: Arrojar la sidra en el vaso desde una altura para facilitar la liberación del dióxido de carbono y así lograr la máxima exposición de las cualidades visuales, olfativas y acústicas de ésta. LONG POUR, POURING FROM A HEIGHT.
Escanciador, echaor: Persona o artilugio que escancia sidra. CIDER POURER.
Espicha: Cuña larga y pequeña que está en el frente del tonel y que se quita para dejar que salga la sidra. También es cuando se degusta un tonel para ver cómo está la sidra. Fiesta en el lagar a base de sidra. WOODEN SPIKE REMOVED TO LET CIDER OUT. CONVIVIAL MEAL BASED ON CIDER.
Espalmar: Cuando aparecen burbujas de CO2 en el vaso y desparecen después al escanciar. RELEASE CARBON DIOXIDE, FORM BUBBLES THAT QUICKLY DISSIPATE.
Estrucipié: Es la sidra que resulta de prensar la última masa de la manzana. LAST CIDER PRESSED.
Filada: Sidra aceitosa. OILY CIDER.
Filar: Cuando se escancia, echar la sidra en chorro suave y continuo. LET THE STREAM FALL IN A GENTLE AND CONTINUOUS WAY.
Lagar, llagar: Artefacto mecánico que es fundamentalmente una prensa que al apretarla le saca el jugo a las manzanas. Sitio donde se asienta dicho artefacto y donde es llevada a cabo la fermentación, conservación y degustación de la sidra. CIDER PRESS. CIDERY, CIDER MILL.
Llandio: Sidra tierna a la que le falta maduración. YOUNG CIDER WITH LITTLE FERMENTATION.
Magaya, gurrullu: Masa de pulpa de manzana dispuesta en el llagar para prensarla. POMACE.
Mayar, pisar: Triturar la manzana para facilitar el prensado en el llagar. CRUSH APPLES IN ORDER TO EASE THE PRESSING.
Maldá: Espuma blanca que al fermentar, el tonel expulsa por la zapa. WHITE FOAM RELEASED THROUGH THE BARREL UPPER HOLE DUE TO FERMENTATION.
Muerta: Sidra con poco dióxido carbónico. PLAIN CIDER WITH LITTLE CARBON DIOXIDE.
Ñisu, de: Sidra que parece hecha de melocotones. CIDER THAT SEEMS TO BE MADE FROM PEACHES.
Palu: Conjunto de propiedades organolépticas que definen y caracterizan la sidra de un mismo tonel o conjunto de sidras iguales de un mismo llagar. CIDER FROM THE SAME BARREL OR CIDERY.
Pegue: Espuma que permanece en las paredes del vaso. FOAM STUCK TO THE GLASS.
Perada: Sidra hecha con peras. PERRY.
Pipa: Tonel no muy grande que tiene en el frontal una puerta para facilitar la limpieza del mismo. SMALL WOODEN BARREL.
Pumarada: Plantación de manzanos. APPLE ORCHAD.
Puxarra: Sidra de mala calidad. BAD QUALITY CIDER.
Restallar: Sonar en el borde del vaso al escanciar. HIT THE GLASS.
Restallu, de: Sidra excepcional. EXCEPTIONALLY GOOD CIDER.
Romper, espichar: Abrir un tonel para catarlo o embotellar su contenido. OPEN A BARREL OR TANK TO TASTE THE CIDER.
Sapu, del: Sidra hecha de la manzana caída del árbol antes de madurar. CIDER MADE FROM UNRIPE APPLES FALLEN FROM THE TREE.
Secante: Efecto astringente de la sidra en las papilas gustativas. DRYING EFFECT ON THE TASTE BUDS.
Sidra: Bebida alcohólica obtenida por la fermentación del zumo de la manzana. CIDER.
Sidrería: Establecimiento donde se vende y consume sidra. CIDER BAR, CIDER HOUSE.
Sidrero: Entendido en sidra. CIDER EXPERT.
Sobre la madre: Sidra sin trasegar. CIDER WHICH STANDS UNRACKED ON ITS LEES.
Solmenar: Varear el manzano para que caiga el fruto. SHAKE THE APPLE TREE TO MAKE THE FRUIT FALL.
Tastu: Mal sabor, como de tonel sucio. BAD TASTE THAT REMINDS OF DIRTY BARRELS.
Tonel: Recipiente para sidra mayor que la pipa, de madera o acero inoxidable. BIGGER WOODEN BARREL OR STAINLESS STEEL TANK.
Trasiego: Paso de la sidra de un tonel a otro. RACKING.
Turrín: Sabor avellanado, tostado. NUTTY TASTE.
Vecería: Alternancia de cosecha de manzana. Las más abundantes suelen coincidir con los años impares. ALTERNATE HARVESTING, BEING THE RICHEST IN ODD YEARS.
Zapa: Agujero por arriba del tonel por donde se introduce el mosto y salen los productos de la fermentación. UPPER HOLE IN THE BARREL TO POUR THE JUICE AND RELEASE THE FERMENTATION LEFTOVERS.
Zapica, canada: Recipiente de madera con utilizado para contener y servir la sidra antiguamente. WOODEN PITCHER TO CONTAIN AND POUR CIDER IN FORMER TIMES.